sábado, 27 de agosto de 2011

Cambiar la sociedad, CÓMO?

Hoy aprendí a ver la vida de otra manera, a verla desde otro punto de vista, desde otros ángulos y descubrí facetas que siempre ignoré de manera muy egoísta. Siempre y hasta hoy TUVE la idea que la vida era para ser feliz (lo es) pero confundía el concepto de felicidad con:
*Abundancia
*Satisfacciones
*La pareja mas bella del mundo
*El mejor auto
*La casa más lujosa
*La cuenta bancaria siempre con fondos disponibles

PERO aunque sea satisfactorio la estabilidad económica, y tranquilidad financiera, no se llena la persona.
Hay algo que no se compra, y es la satisfacción de sentirse cómodos en la sociedad. Nos llenamos la boca hablando en contra de la sociedad, de los valores perdidos, de la ignorancia colectiva, de la mediocridad disfrazada de soberbia, de la fiebre del orgullo, de la indiferencia. Sin dudas DESEAMOS mejorar la situación, pero no establecemos un concepto fijo, entendible y aceptado por todos, justamente por la crítica destructiva de la estructura y situación de la sociedad, llevamos a una vaguedad conceptual que provoca un desorden colectivo y regresión sostenida de evolución social positiva. Por causas que observamos a diario en la calle, sería casi imposible llegar a un acuerdo y fijar un objetivo, Pero que es la
sociedad? Es un grupo de personas que comparten espacio, recursos y estructura organizacional en una determinada época. Este sería un concepto, que suena ajeno a nosotros, lo decimos desligándonos de pertenencia al conjunto. Nosotros somos la sociedad, no esperemos que una mano divina agite una varita mágica y entre medio de nubes y estrellas doradas la situación se vuelva de color rosa, porque esa mano mágica no existe pero nosotros sí. Es necesario empezar por un ladrillo para terminar con una mega estructura, y al ladrillo podemos colocarlo solos, quizás ladrillo por ladrillo cambiemos la sociedad nosotros mismos, sin esperar a un acuerdo que jamás llegará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario